Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors







Contenido relacionado
    Enlaces Externos
    No se encontraron enlaces.
    Noticias

    VIII Encuentro Latinoamericano Metodología de las Ciencias Sociales



    Convocatoria a resúmenes para el VIII Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales «Desigualdades, territorios y fronteras: desafíos metodológicos para su abordaje en América Latina».

    El encuentro se desarrollará entre el 23 y 25 de noviembre en el CENUR Literal Norte, sede Salto de la Universidad de la República, Uruguay.

    «El tema central serán los desafíos metodológicos para el abordaje de las múltiples desigualdades sociales que laceran los territorios y las fronteras en América Latina. Con esta temática, el VIII ELMeCS se constituirá en un amplio espacio de intercambio entre investigadores y estudiantes de la región para discutir los diversos abordajes epistémicos y metodológicos que se están utilizando hoy en la región para comprender y explicar las transformaciones socioterritoriales desde múltiples escalas y perspectivas».

    La presentación de resúmenes y ponencias se realizará únicamente hasta el 19 de mayo a través de la plataforma web: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/viii-elmecs/participacion/envios

    Cada autor/a podrá enviar como máximo dos trabajos, en castellano o portugués. La presentación de las ponencias podrá hacerse de forma presencial o virtual.

    En el proceso de evaluación se tendrá en cuenta, muy especialmente, que el trabajo incluya una reflexión o discusión explícita de cuestiones epistemológicas o metodológicas. Incluso, en los trabajos que presenten resultados de investigaciones empíricas, deberá ponerse énfasis en la descripción y análisis crítico de las decisiones metodológicas.

    Las personas interesadas pueden acceder a más información en la web del evento: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/

    Por consultas, dirigirse al correo: elmecs2023@gmail.com

    Acceder a la Tercera circular




    2025 FHCE ::: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
    Ir al contenido